Premios Palacio de Canedo

El Ayuntamiento de Bembibre, junto con otros municipios, contribuye económicamente a la promoción y difusión de los Premios “Palacio de Canedo”, destinados a la recuperación de la arquitectura y el patrimonio en el entorno rural del Bierzo.

En el municipio de Bembibre han sido varias las iniciativas, públicas y privadas, que han recibido un reconocimiento unido a la dotación económica que ayudan a cumplir los objetivos con los que han nacido. Una razón que justifica la implicación del Ayuntamiento de Bembibre como uno de los patrocinadores de estos premios.

¿Qué son los premios Palacio de Canedo?

Los premios “Palacio de Canedo” reconocen y fomentan la recuperación de la arquitectura y el patrimonio del mundo rural de El Bierzo. Esta iniciativa busca poner en valor el trabajo de conservación y restauración en diferentes categorías, apoyando tanto a las instituciones como a particulares y colectivos que contribuyen al desarrollo rural y a la preservación del patrimonio histórico.

Se trata de una convocatoria anual que, en el año 2024, ha alcanzado la décimo sexta edición.

A quiénes van dirigidos los premios

Los premios se dividen en tres categorías:

  1. Instituciones públicas o juntas vecinales: Para proyectos de recuperación impulsados por entidades locales.

  2. Particulares: Dirigido a propietarios que hayan restaurado elementos del patrimonio rural.

  3. “Por tu pueblo”: Destinado a personas o colectivos que han trabajado desinteresadamente en la mejora de su entorno, como calles, plazas, o fachadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los pueblos.

¿Cómo participar?

Las candidaturas deben presentarse enviando la información del proyecto a la Fundación Prada a Tope, a través del correo electrónico fundacion@pradaatope.es. Las obras deben haber comenzado después del 1 de enero de 2019 y deben estar finalizadas antes del 30 de noviembre de 2024. En el proceso de participación se debe explicar el antes y después de la intervención.

El jurado visitará todas las candidaturas y seleccionará a los finalistas y ganadores. Los premios están distribuidos en varias cuantías, con un total de 23.000 euros a repartir entre todas las categorías. Además, el Colegio de Arquitectos patrocina un premio adicional de 1.000 euros que podrá otorgarse en cualquiera de las dos categorías principales.

Premios “Por tu pueblo”

Esta categoría cumple su cuarta edición y está destinada a reconocer a personas o colectivos que con su ejemplo contribuyen a mejorar la vida en sus pueblos. Para esta edición se reservan 8.000 euros, reconociendo a quienes se esfuerzan por mantener limpio y bonito su entorno, beneficiando a toda la comunidad sin esperar que otros, o las instituciones, hagan ese trabajo.